Ingredientes;
Para el Moro de Guandules
Para el sazón del pavo
Para el pavo
Preparación;
Para el moro de guandules
Calienta el aceite en un caldero mediano a fuego medio. Agrega cilantro, ajo, cubanela, orégano y sal y remueve. Agrega los guandules y cuece removiendo. Cuando estén calientes agrega el agua.
Cuando el agua rompa en ebullición agrega el arroz y remueve. Cuece removiendo regularmente para que el arroz no se pegue al fondo. Cuando el líquido haya evaporado saca la mitad del arroz y reserva para rellenar el pavo, tapa el caldero con el resto del arroz con una tapa hermética, baja la temperatura al mínimo. Cuece por 20 minutos, destapa y remueve, despegando casi todo el arroz del fondo y moviéndolo arriba. Tapa y cuece por otros cinco minutos.
Destapa y prueba, el arroz debe estar firme pero cocido completamente. Si es necesario tapa y cuece por otros cinco minutos. Pon el arroz en un platón para servir y mantén tapado hasta que sea hora de la cena.
Para el sazón del pavo
Licúa todos los ingredientes para obtener una pasta
Como hacer el pavo: Delicada y lentamente despega la piel de la carne, cuidando de no romperla o hacer hoyos, despega tanto como puedas de la piel de los muslos (no estamos removiendo la piel, solo haciendo espacio para sazonar bajo la piel!).Con un cuchillo afilado haz 4 hoyos en cada lado de las pechugas (¡no en la piel) y rellena los hoyos con sazón. Unta el resto del sazón debajo de la piel y en la cavidad. Coloca el pavo en un recipiente con tapa y deja reposar en la nevera por 24 horas.
Calienta el horno a 325 ºF [160 ºC].
Saca el pavo de la nevera. Unta debajo de la piel con mantequilla. Pon un poco de mantequilla en los hoyos que hiciste en la pechuga, reserva el resto de la mantequilla.
Mezcla el líquido para dorar con el agua. Pinta toda la piel del pavo con este.
Rellena el pavo con el arroz medio-cocido que sacaste antes de tapar el arroz. Pon el pavo en una Molde para hornear con bandeja de alambre (ver notas). Estira la piel del pavo para cubrirlo completamente. Amarra los muslos con hilo de cocina, pega las alas a los lados, atándolas con más hilo. Pinta la piel con mantequilla, reserva la mantequilla restante.
Cuece el pavo en el horno por 2 1/2 horas, pintando la piel con mantequilla cada media hora. Cuando pasen las dos horas y media, prueba con un termómetro para carne, debe medir 165 °F [74 ºC] cuando claves hasta el hueso de la pechuga y entre el muslo y la pechuga. Si no ha alcanzado esa temperatura, retorna al horno por otros 20 minutos y prueba la temperatura de nuevo.
Si no tienes un termómetro para carne, cuando pasen las 2 1/2 clava con un cuchillo entre el muslo y el cuerpo y el jugo no deberá tener rastros de sangre y la carne no estar rosada, de lo contrario lleva al horno por 20 minutos más y prueba con el otro muslo pasado este tiempo.
Una vez cocido, retira del horno y tapa con papel de aluminio. Deja reposar por 20 minutos antes de servir.
Sirve con el arroz que terminaste de cocinar en el caldero. Cuando estés sirviendo mezcla ambos arroces.